
11 Ago 10 estrategias para crecer en Instagram
Instagram es una de las redes sociales más usadas en el mundo entero por millones de personas, lo que la hace una candidata idónea para hacer crecer tu marca o producto aplicando las estrategias adecuadas.
Debido a sus muchas opciones, esta plataforma puede ser de gran ayuda a la hora, pero hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de publicar o trazar un plan de marketing.
Los seguidores, o mejor dichos los buenos seguidores, son la parte importante a la hora de crear estrategias para crecer en Instagram. Los “followers” orgánicos son los que te garantizarán una buena interacción y promoción de tu marca o producto y para ello es necesario seguir algunas pautas que acá te daremos.
1- Fotos y videos de buena calidad
Instagram, a diferencia de Twitter o Facebook, es una red social muy visual, es decir las personas se cautivan por lo que ven más que por lo que leen. Partiendo de esto es necesario garantizar una buena producción de fotografía o video al momento de subir material.
Cero fotografías desenfocadas, sobrexpuestas o diseños que no tengan nada que ver con lo que quieras promocionar. Recuerda también que es recomendable adaptar las medidas de la imagen a los post de Instagram. Algunos teléfonos inteligentes ya vienen con la opción de la fotografía “cuadrada” justamente pensado para las redes sociales.
2- Precisa tu público
Debemos tener en cuanta el público objetivo al establecer estrategias para crecer en Instagram. Debes ubicar a tu público, saber cómo lo vas a cautivar y a partir de ahí comenzar a publicar el contenido dirigido a ese grupo en específico.
Esto atraerá a más personas de manera orgánica, ya que estarán interesadas en lo que ofreces.
3- Publicaciones constantes
Evita que las personas se olviden de ti. Hacer una o dos publicaciones diarias, dependiendo de cómo vaya el crecimiento de tu cuenta, es algo casi que religioso, es decir todos los días. Pero tampoco debes publicar cualquier cosa, hay que preparar contenido de calidad, donde tus seguidores, fieles y nuevos, consigan un motivo para continuar viéndote.
Eventualmente puedes llegar hasta las cuatro publicaciones diarias intercalando entre fotografías, videos y gif.
4- Los “captions” o pies de fotos deben añadirle algo a la imagen
Si bien dijimos al principio que Instagram es una red social más visual que de lectura, eso no nos exime de colocar un buen pie de foto. En ese sentido, se debe agregar contenido que sirva de apoyo a lo que se publicó, que sea un “extra”, un dato que el seguidor puede consultar y que lo obliga a mantenerse más tiempo en tu publicación.
5- Usar etiquetas o hashtags es parte de las estrategias para crecer en Instagram
Los hashtags (#) o etiquetas nos ayudarán a posicionarnos dentro de la red social y dirigirnos a nuestro público, además de que aumenta las posibilidades de que la publicación sea más visible.
Ojo, no hace falta llenar el captions con hashtags, puedes usar entre cinco y 11 dependiendo de tu público y por supuesto evitando los que sean muy concurridos. Ejemplo, si usas la etiqueta de una marca como #Addidas #Nike #Puma, tu publicación será tapiada por otras cuentas y estarás perdiendo tiempo.
6- Usar Emojis
¿A quién no le gustan los emojis? Es un lenguaje casi que universal, donde las palabras son sustituidas y en el caso de Instagram son una herramienta esencial para nutrir tus mensajes y hacer tu texto aún más llamativo.
Pero no exageres con su uso. Hay que aplicarlos para hacer la lectura más agradable o para sembrar en el seguidor la curiosidad de saber por qué usaste ese emoji en tu captions.
7- Interacción con sus seguidores
Interactúa con los seguidores es una parte importante en las estrategias para lograr crecer en Instagram. A todo el mundo le gusta sentir atención y es necesario dársela a quien a diario consume tus publicaciones y las recomienda a otras personas.
¿Cómo haces esto? Pues a través de los comentarios o mensajes directos. En historias, con preguntas o encuestas. La idea es que esto sirva para conocer que es lo que les gusta de tu cuenta para seguir mejorando.
8- Colabora con influencers
Los influencers que trabajen con la misma marca o servicio que ofreces es un buen impulso para tu cuenta de Instagram. Estas personas mantienen una comunidad muy sólida que confía y sigue sus consejos.
Aparecer en su feed o historias, es garantía de que otras personas comenzarán a seguirte para comenzar a devorar tu contenido.
Puedes crear estrategias con influencers en Instagram y de esa manera hacer crecer tu cuenta, y que sea beneficioso para ambas partes.
9- Tu perfil, tu representación
El perfil que uses para presentarte en Instagram dice mucho de tu marca o producto así que cuídalo, consiéntelo y dale cariño. Usa una buena imagen destacada pensada en el diminuto círculo que está al lado de tu nombre.
La biografía es otro factor importante. Aquí las palabras tienen que ser precisas y lo más corto posible.
10- Optimizar el nombre de usuario para búsquedas
Debes pensar como tu seguidor, es decir, como quieres que la gente te busque. Es por eso que recomendamos usar palabras claves en tu nombre de usuario de Instagram y tener mayores posibilidades de aparecer en el buscador de la red social.