
15 Oct Cómo gestionar las redes sociales de una empresa
Gestionar las redes sociales de una empresa resulta esencial en estos tiempos, pues la presencia en Internet es importante para dar a conocer algún producto o servicio que se intente posicionar en el mercado. La presencia de las empresas en el ciberespacio ya no es algo “opcional”, sino por el contrario, resulta una vía primordial en el plan de markerting ditial trazado.
La mayoría de las empresas usan las redes sociales como vía directo de comunicación con sus clientes y funciona a la misma vez como canal de promoción. Es por eso que resulta importante una buena gestión del contenido para de esa manera lograr los resultados esperados.
Pero primero abordaremos un concepto simple antes de avanzar ¿Qué es la gestión de redes sociales? Si piensas que es simplemente hacer publicaciones, estas errado. Gestionar redes sociales es desarrollodar un plan predefinido para logra el posicionamiento de la marca en redes, elaborar y pensar las publicaciones que se harán, hacerle seguimiento y a raiz de eso evaluar los próximos pasos a ejecutar, eso además de alimentar y administrar seguidores pensado como “público meta”.
Ya teniendo estos conceptos claros, es hora de comenzar a gestionar redes sociales para una empresa. Pero ojo, recordemos que un perfil empresarial si bien guarda similitudes con uno personal, el objetivo es totalmente diferente. Acá no se puede publicar cualquier cosa, todo tiene que haber sido previamente elaborado, consultado, estudiado y luego es que saldrá a la luz para analizar el comportamiento del consumidor.
Recomendamos entonces tener a un equipo centrado en la gestión de las redes sociales de una empresa, que a su vez tendrá una “cabeza” que será la conexión directa con el resto de los departamentos.
¿Cuáles redes sociales debo elegir para una empresa?
Esa es una pregunta que muchos directivos y emprendedores se hacen ¿en qué red social debo comenzar? La respuesta es sencilla, la que mejor se adapte a tu público. En ese sentido es necesario tener a mano una evaluación de marketing para manejar el nicho al que irá dirigido tu producto o servicio.
Facebook, por ejemplo, es una de esas redes sociales en la que casi es obligatorio tener presencia, debido a que abarca una gran cantidad de público, jóvenes, adolescentes, adultos contemporáneos, mayores, etc.
Otras redes como Instagram, Twitter, YouTube y Linkedin, pueden ser tomada en cuenta de acuerdo a los intereses de la empresa y al plan de makerting establecido. Pero al final la idea siempre es descubrir dónde está tu público y la única forma de hacerlo es probando y aprendiendo.
Estrategía bien definida = éxito garantizado
Una estrategia de marketing digital bien definida es la diferencia entre el éxito o el fracaso de una empresa en las redes sociales. Si bien muchas empresas hoy día cuentan con un perfil en redes, muchas no saben como sacarle provecho y es aquí donde entras tú.
La idea es ejecutar una estrategia llamativa, incluso alejada del producto que queremos ofertar que que contenga su esencia para de esa manera lograr que los usuarios compartan el contenido. Por ejemplo, supongamos que tu empresa se encarga de vender ensaladas ya preparadas para llevar. Si bien algunos usuarios no compartirán directamente el producto en sus perfiles, si pueden compartir una publicación que tengan que ver con las propiedades del tomate, por ejemplo, o tips de cuán saludable puede ser una ensalada.
Este tipo de publicaciones genera bastante interacción, lo que permitirá tener un feedback para así poder colar nuestro producto o servicio ¿Qué contenido debo publicar? Este debería haberse pensado en el plan de marketing, pero puede ser materiales enriquecidos con videos, fotografías o artes.
Los horarios de publicación en las redes que hayas definido irán ligados a los intereses de tu público. Normalmente, el público joven tiende a consumir redes sociales en los horarios de la tarde-noche o incluso hasta altas hora de la madrugada. Los adultos contemporáneos suelen “echar un ojo” a las redes en las primeras horas de la mañana antes de ir a trabajar, al medio día o en la tarde luego de llegar del trabajo.
Además, te recomendamos aplicar una herramienta de gestión de redes sociales como HootSuite o PolarSuite, que te permiten gestionar varios perfiles a la vez, tanto empresariales como personales, además de programar contenido y organizar al equipo que se encargará de los perfiles.