tamaño de imágenes para redes sociales 2020

Tamaño de imágenes en redes sociales

El tamaño de las imágenes que usaremos en las redes sociales varía dependiendo de la plataforma y es necesario saberlo para trabajar en función de dicha dimensión y lograr los resultados deseados. Trabajar bajo estas medidas, nos garantizarán una imagen optimizada.

Debemos tener en cuenta además, que las redes sociales evolucionan y por ende también los elementos que usamos en ellas. Las imágenes, parte importante para dar a conocer los servicios o productos de una empresa o persona, deben adaptarse a esos cambios.

Acá te mostraremos cuáles son las medidas que se deben implementar en Facebook, Instagram, Twitter y linkedin.

 

Tamaño de imágenes para Instagram

Instagram acepta imágenes verticales y horizontales. La aplicación tiene una opción para “acomodar” la imagen lo más que pueda a su espacio, pero la idea es poder subir una fotografía “cuadrada” con la misma dimensión tanto de alto como de ancho.

Para la fotografía de perfil, ese pequeño círculo que vemos al entrar en la cuenta de una persona o empresa, se recomienda usar una imagen de 110 x 110 pixels cómo mínimo o un máximo de 320×320 pixels. Si bien Instagram adapta una fotografía en cualquier tamaño, lo ideal es trabajar la imagen con esta medida de base para corregir “detalles” al momento de la edición.

Todos los elementos “importantes” de la fotografía en el perfil de Instagram deben mostrarse en el pequeño círculo.

En el caso del feed, lo ideal es trabajar imágenes o fotografías en base al formato cuadrado de la aplicación que es 1080 x 1080 pixels. Aunque también puedes usar imágenes más rectangulares y las trabajaremos en 1080 x 566 pixels.

Las imágenes para el feed de Instagram deben ser de mínimo 320 x 320 pixels y un máximo de 1080 x 1080 pixels, esto para que la aplicación mantenga su resolución original.

En el caso de las historias de Instagram, las dimensiones varían por completo, esto debido a que cada historia es distinta en diferentes dispositivos, aunque Instagram intentará adaptarlas. Para tener los resultados deseados, trabajaremos imágenes en 1080 x 1920 pixels.

tamaño de imágenes para Instagram

 

Tamaño de imágenes para Twitter

Los mensajes en Twitter que incluyen imágenes por lo general obtienen más interacción, así que sabiendo esto, es necesario ofrecerle al seguidor un producto de calidad, que pueda difundir, comentar y compartir.

Comenzamos con la fotografía de perfil en Twitter, cuyo tamaño recomendado es de 400 x 400 pixels y un mínimo de 200 x 200 pixels. La fotografía de la portada debería ser de 1500 x 500 pixels. Twitter además permite tres formatos de imágenes, GIF, JPG, PNG

Para las publicaciones se recomienda imágenes de 1024 x 512px y para las twitter cards de 800 x 418px.

tamaño de imágenes para twitter

 

Tamaño de imágenes para Facebook

Facebook es una de las redes sociales que más actualiza el tamaño de sus imágenes para brindar una mejor calidad, teniendo en cuenta que su premisa es la de compartir momentos mediante todas las vías posibles.  Siempre hay que tratar de subir la imagen más optimizada para obtener los mejores resultados.

Para la foto de perfil, usar imágenes con un mínimo de 180 x 180 Pixels, que es la dimensión para computadoras, mientras que en smartphones será de 128 x 128 pixels.

La foto de la portada debe ser de 851 x 315, el mínimo, recordando que la red social cambia los tamaños dependiendo por donde esté navegando el usuario, si es en PC o dispositivo móvil.

Para evitar cualquier tipo de pérdida de calidad, trata de subir el archivo en los formatos JPG y PNG con un peso menor a 100 Kb. Otra recomendación es que una vez subida la fotografía, trata de no moverla para “adaptarla”, si no se adapta, haz los cambios desde el editor.

El crecimiento de Facebook ha sido enorme, razón por la que sus elementos varían para adaptarse a los intereses de sus usuarios. Es decir, una persona puede entrar a Facebook para chequear el perfil de sus amigos, o leer noticias. También puede buscar para comprar algún producto o chatear con “X” persona. Además te permite crear grupos u organizar eventos.

Todo esto debe ir acompañado de una buena imagen si quieres alcanzar los objetivos planteados. En el caso de la sección de noticias de Facebook, las imágenes deben tener un tamaño recomendado de 1200 x 630 pixels y un mínimo de 600 x 315 pixels.

Para la portada de un evento o grupo, debe tener una relación de aspecto 16:9, que se basa en la dimensión 1920 x 1080 pixels. Si la imagen destinada para el evento o grupo tiene una resolución menor a la dicha en este artículo, Facebook la agrandará, por lo que pudiera verse distorsionada.

tamaño de imágenes para facebook

 

Tamaño de imágenes para LinkedIn

Linkedln es conocida por ser una red sociale destinada al entorno laboral. Es como un resumen curricular virtual, donde las empresas pueden ingresar para buscar posibles candidatos o viceversa, tu presentarte ante una compañía.

Teniendo esto en cuenta, la importancia de contar con una buena imagen es evidente, recuerda que el amor entra por los ojos.  Los tamaños recomendados para la foto de perfil son de 400 x 400 Pixels. Esta red social admite fotografías de hasta 8 mb de peso, así que puedes subir la imagen en la mayor calidad posible.

La imagen de la portada debe ser de 1584 x 396 pixels, manteniendo el aspecto de relación 4:1. Ten en cuenta que las fotos de portada pueden ser recortadas si revisan el perfil mediante un teléfono móvil o una computadora, así que revisa tu perfil en ambos tipos de pantallas para verificar que todo esté bien.

En el caso de las empresas y sus perfiles en Linkedln, deben asegurar que sus fotos de portada tengan un mínimo de 1536 x 768 pixels y el logo de 300 x 300 pixels.

Para las publicaciones se recomienda un tamaño mínimo de imágenes de  520 x 320 pixels.

tamaño de imágenes para linkedin